Tradiciones

Se parte de las festividades que hacen de Guanajuato un lugar mágico

Peregrinación Nacional Juvenil

Cristo Rey Enero Cerro del Cubilete La Peregrinación Juvenil Nacional a Cristo Rey, ocurre cada año en el Cerro del Cubilete, en Silao,Guanajuato. Evento de gran relevancia para los católicos.

Viernes de Dolores

Viernes anterior a Semana Santa Centro Histórico Festividad local de sentido religioso en honor a la Virgen de los Dolores y tradicional Paseo de las Flores en el Jardín de la Unión.

Apertura de la Presa de la Olla

Primer lunes de julio Se abren las compuertas de la Presa de la Olla para limpiar el río de la ciudad

Conmemoración de la Toma de la Alhóndiga de Granaditas

Día de la Toma de la Alhóndiga de Granaditas 28 de septiembre Se celebra el Día de la toma de la Alhóndiga de Granaditas, con un desfile cívico-militar, conmemorando la toma de la Alhóndiga y la heroica participación de El Pípila, que al incendiar la puerta de dicho edificio venció al ejército español.

Festival Día de muertos

Festival de Día de muertos: Principios de noviembre Centro Histórico de Guanajuato La ciudad de Guanajuato se llena de colores y tradiciones, gracias a las diferentes actividades que puedes encontrar como lo son: 2° Túnel de Tradición, La Catrina Vive, Tapetes de la Muerte, Ofrenda Monumental de la UG, Juglares y Muerte en Cartelera.

Día de la cueva

31 de julio Cerro de los Pichachos Fiesta popular en honor a San Ignacio de Loyola, se lleva a cabo una verbena en las faldas del cerro de los Picachos

Fiestas de San Juan

Junio Fiestas de la ciudad donde hay actividades artístico-culturales, culminando el día 24 de Junio con una verbena popular en la presa.
¿Cómo llegar?

Iluminaciones

1 al 30 de noviembre Celebraciones religiosas que se realizan en diferentes barrios de la ciudad